Al cambiarse de luces HPS tradicionales a LEDs requiere algunos ajustes por parte del cultivador y cambios en las expectativas, CANNA ha descubierto que un enfoque hortícola basado en principios y una solución de nutrición bien balanceada son todo lo que realmente se necesita para ser exitoso.
Ventajas de LEDs
Los LEDs tienen una presencia sólida en el mercado hortícola y con buena razón, considerando sus beneficios en ahorro de energía y alta intensidad iluminativa. Los LEDs ofrecen iluminación de espectro completo y también iluminación de espectro angosto. Producen menos luz infrarroja, que se siente como calor, en comparación con las luces HID (descarga de alta intensidad) tradicionales.
Los LEDs favorecen el espectro azul y tienen menos luz roja lejana, lo que provoca que las plantas crezcan más bajas en estatura con una mayor densidad de flor y toman en general una forma más compacta. La luz azul y las longitudes de olas UVA de los LED también pueden ayudar a incrementar la calidad de las flores, y los estudios de CANNA mostraron que las plantas cultivadas bajo LED tenían un incremento del 1.5% al 3% en THC en comparación con las cultivadas bajo lámparas de sodio de alta presión (HPS), lo que es consistente con resultados adicionales de investigación (Magagnini et al., 2018; Jenkins y Livesay, 2021). La investigación de CANNA también mostró que, aunque las plantas tienen costumbre de ser aproximadamente un 15% más cortas en altura, sus rendimientos de cosecha fueron de casi un 15% a un 50% más grande cuando se cultivaron bajo LED con una mayor intensidad lumínica en comparación con las lámparas HPS.
A pesar de estas diferencias en el rendimiento y calidad, la absorción de nutrición no fue estadísticamente diferente, lo que apoya la idea de que una mezcla de nutrientes bien balanceada es todo lo que se necesita para las plantas cultivadas bajo LED y no se requiere una formulación de nutrientes especiales aparte de la formulación específica para el medio de cultivo.

FUENTE: www.mmjdaily.com/article/9629652/research-led-increases-thc-at-lower-energy-consumption/
Ajustes de calor
Los cultivadores necesitan tener en consideración el disminuyo de radiación térmica de los LED y, si es necesario, proporcionar calor suplente (convectivo) para subir la temperatura del ambiente de cultivo a aproximadamente 75°F (24°C). Alternativamente, los regímenes de riego podrían ajustarse para compensar por las temperaturas más frías.
En temperaturas más bajas, la planta transpira menos y, por lo tanto, "toman" menos solución nutritiva, entonces una concentración más alta de (EC) puede proporcionar un bulto más pesado en cada "golpe" de cada trago que la planta consume, asegurando que siga siendo fertilizada adecuadamente. En este escenario, el cultivador puede tratar de aumentar su EC si las plantas muestran señales de debilidad o deficiencia.
Como otro enfoque, algunos cultivadores han optado por un nutriente específico para LEDs o con alto contenido de calcio al cultivar bajo LEDs. Parte de la razón de esto es porque el calcio es un nutriente relativamente inmóvil, y como la planta transpira menos, transporta menos nutrientes entre la planta, por lo que es necesario aplicar más calcio para asegurar una nutrición adecuada. Sin embargo, si la carga de calcio en una solución nutritiva se vuelve demasiado alta, puede competir por ser absorbido y llevar a una deficiencia de otros nutrientes. Por esta razón, una solución más resistente es simplemente aumentar la dosis de un fertilizante balanceado y completo, como el que proporciona CANNA, y evitar comprar otra botella "específica para LEDs".
Intensidad de la luz
La alta intensidad de luz que ofrecen los LEDs proporcionan la oportunidad a los cultivadores a que empujen el metabolismo y la producción general de sus plantas. Cada planta tiene un punto de saturación lumínica, que determina su límite, por encima del cual una mayor intensidad no produce mayor premio. El punto de saturación lumínica de una planta depende de su etapa de desarrollo, especie y técnicas de manejo. Sin embargo, cuando se aplica dióxido de carbono (CO₂) adicional a las plantas, esto aumenta la intensidad de luz necesaria para que las plantas alcancen su punto de saturación de luz, y de este modo aumentando el ritmo de fotosíntesis.

Además, cuando se suplementa CO₂ junto con un aumento en la temperatura de cultivo, esto también incrementa el ritmo fotosintético de la planta. La trifecta de CO₂, intensidad de luz y temperatura trabaja en conjunto para apoyar un metabolismo más rápido y mejorar los rendimientos de la planta. Y, por supuesto, esta producción más grande requerirá un aumento de nutrición. Así que, nuevamente, en este escenario de LEDs + CO₂ suplementario + temperaturas más cálidas, un leve aumento en la dosis del base de fertilizante seria una ayuda.
Mantenlo simple, ya tienes lo que necesitas
Ya sea que cultives bajo lámparas HID o LEDs, sigue las guías básicas para lograr la ideal temperatura y la humedad según la etapa de producción de la planta, observa de cerca las plantas y ajusta el ritmo de fertilización según tus condiciones y observaciones. Un fertilizante bien balanceado sigue siendo la opción ideal para la planta al cultivarse bajo LEDs, al igual que cuando se cultiva bajo luces HPS. Esto quiere decir que es una botella menos que necesitas cambiar en tu lista de aportes y un aspecto menos de tu cultivo del que tienes que preocuparte. Mantén las cosas simples, quédate con aportes balanceados de alta calidad y disfruta de tu cultivo.
Referencias
- Jenkins MW, Livesay 2021. Photosynthetic performance and potency of Cannabis sativa L. grown under LED and HPS illumination. Agric. Sci. 12: 293-304.
- Magagnini G, Grassi G, Kotiranta S 2018. The effect of light spectrum on the morphology and cannabinoid content of Cannabis sativa L. Med Cannabis Cannabinoids 2018;1:19-27.
- Poudel M, Dunn B. 2017. Greenhouse carbon dioxide supplementation. Oklahoma Cooperative Extension Service. HLA-6723.
- www.mmjdaily.com/article/9629652/research-led-increases-thc-at-lower-energy-consumption/